Sala de Prensa

En México no se cumplió con el crecimiento económico que se prometió.
2024-07-19Sinaloa es el último lugar en generación de empleos y el que tiene los salarios peor pagados de los 32 estados del pais Cuén Ojeda.
Culiacán. Sinaloa.- En Sinaloa se tiene que trabajar muy fuerte, no hay un plan de desarrollo a mediano y largo plazo con visión de estado de lo que se quiere para Sinaloa dentro de una semana o para los próximos 50 años y las consecuencias las pagamos todos los sinaloenses. Declaró el MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, al realizar un análisis económico, político y social durante el podcast Cuentas Claras número 94.
El líder del Partido Sinaloense señaló que al término de este sexenio no se va a llegar ni al 1% del Producto Interno Bruto, (PIB) del país en promedio, de los seis años, mientras que en generación de empleo formal y con base a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 30 de junio del 2024, en el último semestre se agregaron 295 mil 058 puestos de trabajo, pero se necesitan un millón de empleos por año para ocupar a los jóvenes que se integran al mundo del trabajo.
El próximo diputado federal indicó que Sinaloa se encuentra en el último lugar de salarios mejores pagados y también, en el último lugar en cuanto a puestos de trabajo de todo México. Sumado a ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su indicador mensual de actividad industrial por entidad federativa del tercer mes de 2024, posiciona a Sinaloa entre los 5 estados con mayor caída de producción industrial con un 8.1% lo que muestra que Sinaloa no avanza por no haber un adecuado proyecto de desarrollo.
"Hablar de la actividad industrial, es hablar del sector económico secundario, donde se generan empleos bien remunerados, de calidad y formales. Se necesita darle valor agregado al sector económico primario, lo que es la ganadería, agricultura, acuacultura y acuicultura, que se alarguen las cadenas productivas con industrialización para que el dinero se quede en el país y no seguir importando a granel".
Cuén Ojeda añadió que el Producto Interno Bruto Sinaloense, está entre un 17 a un 20%, mientras que la media nacional inversa entre un 30 y un 34%, por lo que se necesita subirlo y eso solo se logra con planeación y atrayendo inversión pública y extranjera, para que se generen muchos empleos, derrama económica, consumo y con ello, mejor calidad de vida.
Retrocede México 10 años en vacunación.

En México no se cumplió con el crecimiento económico que se prometió.

En el mundo, el Covid-19 aún está presente y México no está preparado para enfrentar otra pandemia C

La pobreza y desigualdad social en Sinaloa son producto de la falta de planeación y estrategia para

En Sinaloa es peligroso pensar diferente al gobierno en turno Cuén Ojeda.

Los diputados del PAS muestran respeto y moralidad Cuén Ojeda.

Como diputado federal voy a trabajar fuerte para ayudar a Sinaloa Cuén Ojeda.

Informar a la ciudadanía de la importancia de prevenir un golpe de calor puede ser la diferencia ent

Garantizar el abasto del agua para uso diario y de riego en agricultura debe ser una prioridad para

El sistema educativo mexicano se encuentra en lamentables condiciones Cuén Ojeda.

